COFRADIA: Conjunto de fieles que recorren las calles con sus imágenes. Congregación ó hermandad que forman algunos devotos con autorización competente para ejercitarse en obras de piedad. (Rendir culto a un santo, a la Virgen, etc.) ó prestar determinados servicios relacionados con culto.
CULTURA: Es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista podríamos decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano que resultan útiles para su vida cotidiana.
FE: La palabra fe tiene distintos usos: Creer sin evidencia, en algo que dijo alguien sin conocimiento, sobre cosas sin fundamentos. La fe es al mismo tiempo un don de Dios y un acto humano por medio del cual el creyente se adhire personalmente a Dios, quien le invitó dar su respuesta, y libremente consentir la verdad absoluta que Dios le ha revelado. ...
MADERA DE NISPERO
Es un árbol nativo, originario y frecuente desde la porción sur de México hasta Costa Rica en donde encuentra el límite sur de su distribución. Sin embargo, en la actualidad el árbol ha sido introducido en prácticamente todos los países tropicales del mundo entero, en muchos de los cuales se han establecido grandes plantaciones comerciales. Afortunadamente un árbol de tanta importancia ecológica, histórica y cultural como el níspero, posee suficientes características distintivas que permiten su rápido y fácil reconocimiento. En condiciones naturales, los individuos adultos son notables por su tronco grueso, alto y cilíndrico. Pueden llegar a ser árboles grandes de hasta 40 metros de altura y más de 1 metro de diámetro en la base del tronco.
La copa tiene tendencia a desarrollar una forma perfectamente esférica. Muchos individuos poseen gambas voluminosas en su base, aunque no muy altas. Es un árbol semidecíduo, lo cual significa que durante la estación seca del año, sin bien es cierto pierde gran parte de su follaje, La corteza es de los más característico, de color negro cuando las condiciones son húmedas y de color gris claro durante la estación seca del año, su copa nunca queda completamente desnuda.
Es un árbol semidecíduo, lo cual significa que durante la estación seca del año, sin bien es cierto pierde gran parte de su follaje, la copa nunca queda completamente desnuda .La corteza es de lo más característica, de color negro cuando las condiciones son húmedas y de color gris claro durante la estación seca del año.
Inconfundible por sus grietas verticales y horizontales que forman un particular conjunto de cuadrículas que no encontraremos en ninguna otra especie de árbol en el país, produce una de las maderas más atractivas y de mejor calidad del mundo.
Muy dura, muy pesada, muy fuerte y extraordinariamente resistente, con albura de color rosáceo claro, y con el corazón o duramen de un bellísimo color café rosáceo recién cortada o recién lijada, que se torna con el tiempo en un sobrio color café chocolate oscuro. Excepto por algunas ocasionales bandas más oscuras y apenas perceptibles, esta madera carece de una figura o librea distintiva. No tiene aroma ni sabor distintivo.
Es extraordinariamente dura y por ello ofrece muchas dificultades para ser trabajada adecuadamente en un taller, se ha comprobado que es tan dura y tan compacta que es imposible clavarla ni atornillarla sin que se doblen las piezas de metal. La única forma es haciendo primero el hueco con un taladro, lijarla de verdad requiere de mucho tiempo y paciencia.
RITOS: Se denomina rito (del latín ritus) a un acto religioso o ceremonia repetido invariablemente, con arreglo a unas normas estrictas. Los ritos son las celebraciones de los mitos, por tanto no se pueden entender separadamente de ellos. Tienen un carácter simbólico, expresión del contenido de los mitos. La celebración de los ritos (ritual) puede consistir en fiestas y ceremonias, de carácter más o menos solemne, según pautas que establece la tradición o la autoridad religiosa.
DEVOCIÓN: La 'devoción' es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico. Es también la irresistible atracción hacia una idea, una persona un rey, un santo, un amor, o un ser vivo. Es el sentimiento mediante el cual se expresa el amor a Dios.
CULTURA: Es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista podríamos decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano que resultan útiles para su vida cotidiana.
FE: La palabra fe tiene distintos usos: Creer sin evidencia, en algo que dijo alguien sin conocimiento, sobre cosas sin fundamentos. La fe es al mismo tiempo un don de Dios y un acto humano por medio del cual el creyente se adhire personalmente a Dios, quien le invitó dar su respuesta, y libremente consentir la verdad absoluta que Dios le ha revelado. ...
MADERA DE NISPERO
Es un árbol nativo, originario y frecuente desde la porción sur de México hasta Costa Rica en donde encuentra el límite sur de su distribución. Sin embargo, en la actualidad el árbol ha sido introducido en prácticamente todos los países tropicales del mundo entero, en muchos de los cuales se han establecido grandes plantaciones comerciales. Afortunadamente un árbol de tanta importancia ecológica, histórica y cultural como el níspero, posee suficientes características distintivas que permiten su rápido y fácil reconocimiento. En condiciones naturales, los individuos adultos son notables por su tronco grueso, alto y cilíndrico. Pueden llegar a ser árboles grandes de hasta 40 metros de altura y más de 1 metro de diámetro en la base del tronco.
La copa tiene tendencia a desarrollar una forma perfectamente esférica. Muchos individuos poseen gambas voluminosas en su base, aunque no muy altas. Es un árbol semidecíduo, lo cual significa que durante la estación seca del año, sin bien es cierto pierde gran parte de su follaje, La corteza es de los más característico, de color negro cuando las condiciones son húmedas y de color gris claro durante la estación seca del año, su copa nunca queda completamente desnuda.
Es un árbol semidecíduo, lo cual significa que durante la estación seca del año, sin bien es cierto pierde gran parte de su follaje, la copa nunca queda completamente desnuda .La corteza es de lo más característica, de color negro cuando las condiciones son húmedas y de color gris claro durante la estación seca del año.
Inconfundible por sus grietas verticales y horizontales que forman un particular conjunto de cuadrículas que no encontraremos en ninguna otra especie de árbol en el país, produce una de las maderas más atractivas y de mejor calidad del mundo.
Muy dura, muy pesada, muy fuerte y extraordinariamente resistente, con albura de color rosáceo claro, y con el corazón o duramen de un bellísimo color café rosáceo recién cortada o recién lijada, que se torna con el tiempo en un sobrio color café chocolate oscuro. Excepto por algunas ocasionales bandas más oscuras y apenas perceptibles, esta madera carece de una figura o librea distintiva. No tiene aroma ni sabor distintivo.
Es extraordinariamente dura y por ello ofrece muchas dificultades para ser trabajada adecuadamente en un taller, se ha comprobado que es tan dura y tan compacta que es imposible clavarla ni atornillarla sin que se doblen las piezas de metal. La única forma es haciendo primero el hueco con un taladro, lijarla de verdad requiere de mucho tiempo y paciencia.
RITOS: Se denomina rito (del latín ritus) a un acto religioso o ceremonia repetido invariablemente, con arreglo a unas normas estrictas. Los ritos son las celebraciones de los mitos, por tanto no se pueden entender separadamente de ellos. Tienen un carácter simbólico, expresión del contenido de los mitos. La celebración de los ritos (ritual) puede consistir en fiestas y ceremonias, de carácter más o menos solemne, según pautas que establece la tradición o la autoridad religiosa.
DEVOCIÓN: La 'devoción' es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico. Es también la irresistible atracción hacia una idea, una persona un rey, un santo, un amor, o un ser vivo. Es el sentimiento mediante el cual se expresa el amor a Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario